Considerada una de las mejores herrerías en Margarita, KAOPS es una empresa especializada en el diseño, producción e instalación de productos de herrería en general y en la reparación, mantenimiento, comercialización de motores para puertas y portones en Margarita, fabricación de productos de carpintería metálica, como mesas, sillas, bancos, estructuras, rejas, además de la comercialización e instalación de cerraduras Multilock. Varios años de experiencia garantizan al cliente un servicio óptimo.
La empresa KAOPS, que combina habilidades en ingeniería y arquitectura, es capaz de analizar cualquier problema de seguridad pasiva y sugerir soluciones técnicas y creativas sin descuidar costos, funcionalidad y estética. Un servicio a medida que implica el desarrollo, junto con el cliente, de un proyecto guiado por la experiencia de la empresa con el uso de materiales y tecnologías adecuados, que han llevado KAOPS a ser líder en construcciones metálicas en Margarita gracias a la profesionalidad de sus diseñadores y operarios certificados.
Cada día arquitectos, ingenieros, empresas constructoras e industrias, además que condominios y particulares, eligen KAOPS para la realización de trabajos de herrería y carpintería metálica en Margarita. Siempre la atención al detalle, las habilidades técnicas especializadas de alto nivel, la pasión para el trabajo y una gran atención a las necesidades del cliente son los puntos fuertes de esta empresa, que le han permitido destacar en el sector de la herrería y construcciones metálicas en Margarita.
Portones en Margarita
Un portón es un elemento constructivo que se coloca para delimitar un pasaje de entrada, camino de entrada o peatonal, para limitar el acceso a una propiedad, edificio, edificación o jardín. Se compone de elementos verticales unidos por otros componentes horizontales o transversales.
A la altura de los elementos verticales se pueden colocar puntas afiladas o en forma de lanza, para disuadir a quienes quieran superar la barrera que forma la puerta trepando por ella.
Las funciones de un portón se originan a partir de las necesidades de defensa y separación entre el interior de una propiedad o un edificio y todo lo que está fuera, ya sea potencialmente peligroso o incluso simplemente extraño.
El origen se remonta a los enormes portones de madera reforzados con postes metálicos y puentes levadizos elevados de los castillos medievales. La particularidad es que en general es posible ver, parcial o totalmente, lo que hay en el otro lado del portón.
Con el paso del tiempo, los portones han ido evolucionando, haciéndose más ligeros y elaborados y formando verdaderas obras artísticas en hierro forjado u otros metales.
Un portón suele abrirse y cerrarse como una puerta, es decir, girando las hojas (casi siempre dos) de las bisagras colocadas en los lados exteriores, a menudo apoyadas en columnas de soporte o marcos en el suelo.
También hay portones con apertura y cierre por deslizamiento sobre una barandilla atada al suelo. Este sistema se deriva de instalaciones industriales y comerciales, donde se requieren grandes aberturas para el paso de vehículos grandes y las puertas batientes pueden ser demasiado voluminosas.
La apertura de un portón puede ser manual o automática mediante un motor eléctrico accionado por un mando.
Existen normas y regulaciones que especifican los requisitos de seguridad y desempeño de los portones y barreras destinadas a su instalación en áreas accesibles a personas y cuya finalidad principal es ofrecer acceso seguro a mercancías y vehículos acompañados o conducidos por personas, en complejos industriales, comerciales o residenciales.
Historia de los portones
La función de los portones ya era conocida entre los babilonios, de hecho en los relieves que han llegado hasta nuestro tiempo se destacan cercas de varas dotadas de portones formados por lanzas atadas con cuerdas.
Para los asirios, el portón asumía una función mágico-religiosa y en ocasiones se construía en marfil, ya que eliminaba el "mal"; por las mismas razones, los antiguos celtas introdujeron cráneos de animales en sus puertas.
En la época bizantina se difundió la función religiosa del portón, como elemento de división y al mismo tiempo de contemplación de la capilla.
En el románico se insertaron abundantes decoraciones que evolucionaron hacia el elaborado estilo gótico para dar lugar a los elementos conectados, pero ya no fijos, que se impusieron en el Renacimiento.
En el siglo XVI aparecieron entre los temas decorativos escudos y monogramas y la estructura del portón se volvió cada vez más elaborada, hasta alcanzar niveles artísticos notables, como en el portón del siglo XVIII de la galería Apolo del Louvre.
En el siglo XIX se impuso el hierro como material para la construcción de puertas, y con los estilos Liberty y Umbertino se afianzaron las formas y los gustos individualistas.
Sistemas de automatización de portones y puertas en Margarita
Los SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN han permitido un uso más cómodo e inmediato de una serie de dispositivos de uso común, como los portones de entrada y las puertas basculantes de garajes.
La empresa KAOPS es distribuidor autorizada en Margarita de la línea Codiplug de controles, receptores, tableros. Para más información: https://www.codiplug.com/index.php
KAOPS también distribuye los excelentes productos de la Línea SQ: Fórmula marina, fórmula mecánica, silicon, lubricantes.
Además de la practicidad del uso diario, los modernos sistemas de automatización para portones también ofrecen una gran seguridad contra la ocurrencia de accidentes.
Los sistemas de KAOPS prevén la instalación de fotocélulas integradas que detectan presencia humana, dispositivos mecánicos anti-aplastamiento y/o dispositivo safecoder integrado en el motor, cables anticaídas, así como cualquier otro dispositivo de seguridad exigido por la ley.
Experiencia, practicidad y seguridad: quien desea equiparse con un portón automático no puede ignorar ninguno de estos factores. Con varios años de experiencia a la vanguardia en las herrerías en Margarita, KAOPS sigue todas las etapas del procesamiento, desde el diseño hasta la prueba del trabajo y su instalación.
El sector de la automatización de portones de entrada está en constante cambio, al igual que toda la tecnología aplicada a la domótica. Lo que distingue KAOPS es su fuerte orientación hacia la innovación, que siempre le ha permitido seguir de cerca la evolución de la ingeniería de plantas y los aspectos regulatorios del sector relacionados con la seguridad. Un enfoque que requiere una inversión constante en investigación y desarrollo y una formación continua dedicada a su personal especializado.
Puertas Santa María en Margarita
KAOPS también se dedica la fabricación, mantenimiento y reparacion de puertas Santa María y portones corredizos en Margarita. "Puertas Santa María" es una expresión propia de Venezuela, que identifica las cortinas enrollables metálicas, un dispositivo mecánico de tipo persiana enrollable que se utiliza en tiendas y garajes.
Existen varios tipos de cortinas o puertas Santa Marías:
Persiana: es la clásica cortina de tienda con elementos cerrados, que cuando se baja no permite ver lo que hay detrás;
Malla: es la cortina formada por tubos corrugados y mallas metálicas que parecen formar rombos invertidos, o por tubos rectos que forman rectángulos, y por lo tanto permite ver lo que hay detrás incluso cuando está cerrado;
Microperforado: es como la cortina ciega, pero los elementos tienen microagujeros para asegurar una buena ventilación y una buena transparencia de los escaparates, aunque siempre se trata de una contraventana blindada;
Por embalaje: siempre es una cortina, pero a diferencia de las demás que envuelven el eje de manipulación, se embala sobre sí misma. Por practicidad, este se suele utilizar para supermercados e hipermercados y tiene la ventaja de poder cerrar grandes espacios sin ocupar grandes dimensiones de la carrocería y requiriendo menos fuerza motriz.
Cerraduras Mul-T-Lock® en Margarita
La empresa KAOPS también utiliza y distribuye los excelentes productos de Mul-T-Lock® en la isla de Margarita. Durante más de cuarenta años, Mul-T-Lock® ha sido el líder mundial en el desarrollo, producción y venta de cerraduras de alta seguridad y soluciones de control de acceso para instituciones, empresas, industria y hogares.
Mul-T-Lock es líder en innovación en su sector y se esfuerza constantemente por superar los límites y encontrar nuevas soluciones en el mundo de las cerraduras y accesos. Mul-T-Lock desarrolla y diseña productos conocidos y apreciados en todo el mundo. Damos vida a soluciones innovadoras a través de nuestras galardonadas producciones totalmente automatizadas, utilizando tecnologías, robótica y maquinaria de vanguardia.
Un servicio que supera las expectativas- En KAOPS, nos preocupamos por las cosas que más importan y ofrecemos una gama de sistemas y servicios de protección altamente eficientes y de alto rendimiento. Todo nuestro equipo está comprometido a brindar los más altos niveles de servicio y encontrar nuevas formas de mejorarlo y satisfacer las necesidades de nuestros clientes y mercados.
¿Por qué elegir KAOPS entre las herrerías en Margarita?
Sobre todo, por la excelente relación de calidad/precio de nuestros productos y servicios de herrería en Margarita. Pero no solo eso, sino también:
- Porque KAOPS informa al cliente de todo lo que es útil saber ANTES de concluir un sistema: posibilidades, características técnicas, tiempos, costos;
- Porque se evaluan los requerimientos y necesidades del cliente con el máximo cuidado, ofreciendo inspecciones gratuitas y sin compromiso, para sugerir la solución más adecuada;
- Porque los técnicos de KAOPS están siempre actualizados y preparados.
KAOPS ofrece una amplia gama de SERVICIOS, desde las primeras etapas de estimación y diseño, hasta la instalación y las posteriores pruebas, incluyendo una asistencia posventa profesional y especializada gratuita.
Si el cliente así lo desea, la empresa KAOPS ofrece también, a tarifas muy ventajosas, contratos anuales de mantenimiento preventivo ad hoc para el sistema instalado, para garantizar su perfecta operatividad por un largo tiempo y prevenir los costos mayores de eventuales reparaciones.
Calle San Rafael, frente a CorpoSalud,
Porlamar, Isla de Margarita, Nueva Esparta, Venezuela
Lunes a viernes, de 8:00 am. a 4:00 pm.Sábado: de 8:00 am. a 1:00 pm.
Teléfonos: (+58) 412-350.62.62, (+58) 416-695.62.62, (+58) 414-790.62.62
e-mail: